atocsamemptyutemptyaemptyrojememptyeconoc

BALINÉS

Tipo: oriental
Origen: Esta raza es el producto del cruce entre Siamés y Angora, cuyas primeras crías se encontraron en Usa durante 1940, pero en 1970 se reconocieron oficialmente, en 1983 se dieron a conocer en Europa
Comportamiento: Esta raza es muy amable y sociable, es fiel a un solo dueño, por lo que puede mostrar indiferencia con el resto de la familia, a ello les gustaría estar en un ambiente con acceso al exterior.
Salud: Como su familiar es el Siamés, suele padecer de estrabismo (alteración del nervio óptico producida por el gen cs) y en algunos casos de Nistagma (movimientos rápidos del ojo hacia delante y hacia atrás).

BURMÉS O BIRMANO


Tipo: elegante y atlético
Origen: Esta raza fue creada en el año 1930 por el Dr. G. Thompson, que por medio de una selección de los cruces correctos obtuvo una raza de  birmano puro.
Comportamiento: Estos gatos son muy curiosos e inteligentes, son de carácter seductor, juguetón y comunicativo, no obstante poco vocalizador, les gusta muño la compañía de su/sus dueño/os, a ellos les gusta que todos los días jueguen y lo mimen un poco, lo que lo hace ideal para la convivencia con las familias con niños y las demás mascotas.
Salud: Esta raza es una de las más sanas, pues no se le atribuye ninguna enfermedad a esta raza; además de esto, estos gatos son los de más años de vida que hay en el mundo felino.

BURMILLA



Tipo: elegante
Origen: Esta raza se produjo Accidentalmente en Reino Unido, este fue el resultado del cruce entre un Persa chinchilla y una gata Burmés lila, esta raza fue inscrita por la CA (Cat Association of Britain) en 1983, sin embargo  hasta 1994 no la reconoció oficialmente la FIFE
Comportamiento: estos gatos son inteligentes y serenos, por otro la son de carácter cariñoso y juguetón, lo cual lo hace ideal para las familias con niños y otros animales, se acomodan  en espacios interiores pero les gusta escaparse de vez en cuando al exterior

Salud: Esta raza es una de las más sanas, pues no se le atribuye ninguna enfermedad a esta raza.

JAVANÉS

Tipo: oriental
Origen: Su procedencia nada tiene que ver con la isla de Java como su nombre sugiere, muy al contrario, su origen es reciente, los primeros criadores aparecen en Inglaterra hacia 1960. La raza la produjo el cruce entre Oriental de Pelo Corto y Balinés
Comportamiento: El Oriental de Pelo Largo es un gato muy afectuoso y dócil. Gran comunicador, posee una gama de maullidos que diferencian perfectamente sus estados anímicos y necesidades. Pese a su apariencia frágil, se trata de un animal musculoso y ágil, muy característicos sus saltos acrobáticos.
Salud: no destaca por ninguna afección característica. Como cualquier especie de pelo largo, puede padecer de  tricobezoares(bolas de pelo en el aparato digestivo) fácilmente tratables con alguna solución a base de aceite de parafina.

KORAT

Tipo: un gato de líneas suaves y pelaje plateado
Origen: Esta raza es proveniente de Tailandia, el nombre lo acogió de la provincia de Cao Nguyen Khorat, se consideraba que en esta zona se veían más gatos azules que en el resto del país, se trata de una antigua raza, escritos de la época Ayundhaya, en el siglo XIV, ya honraban la belleza de estos gatos, a USA no llegaron hasta 1959 y a Europa (Alemania) en los años 70.
Comportamiento: Estos gatos son afectuosos, tranquilos, grandes trepadores, gracias a sus musculosas patas, son capaces de generar grandes saltos sin apenas esfuerzo aparente, suelen mostrarse muy comunicativos, prefieren los ambientes interiores y comparten con otros animales.
Salud: Esta raza es un de las mas sanas pues no se a encontrado un enfermedad especifica de la raza 

OCICAT


Tipo: musculoso, no grueso, de apariencia salvaje
Origen: Esta raza la podemos encontrar en USA en el transcurso de los años 60, la criadora Virginia Daly cruzó un Siamés chocolate con una gata, la cual resultó del cruce entre Siamés y Abisinio, el cual resulta una camada de gatitos mascarados entre los cuales se encontraba uno tabby, comenzando en este momento se empezó a trabajar en la raza, la TICA la reconoció oficialmente en 1987, en Europa, la FIFE no la reconoció hasta 1992.
Comportamiento: Estos gatos son muy activa, curiosa y juguetona, a pesar de su imagen de pequeña fiera son muy sociables y cariñosos con su dueño, dominante con sus semejantes.
Salud: Esta raza es una de las razas más sanas, puesto a que no se le a encontrado ninguna enfermedad.

ORIENTAL DE PELO CORTO

Tipo: elegante, con unas orejas muy grandes
Origen: Existe persistencia de que en la Edad Media, estos gatos se hallaban en Tailandia donde habían sobrepasado el estatus de gato nacional y eran muy apreciados entre la nobleza, mientras que en Europa eran totalmente ignorados. Seguramente, los primeros ejemplares llegaron con algún viajero de la época. No sería hasta los años 50, cuando criadores oficiales empezaron a interesarse por la raza, en los años 70 quedó compuesta, tanto en Europa como en USA.
Comportamiento: Esta raza es muy estable, son afectuoso, comunicativo, le gusta estar en compañía, aunque les gusta estar en espacios interiores, le gusta unas escapadas al aire libre.
Salud: Esta raza es muy sana y fuerte, lo único que se le asocia a las razas orientales, es la aparición de Estrabismo (alteración del nervio óptico producida por el gen cs)

BOBTAIL JAPONÉS

Tipo: Mediano
Origen: Su origen es dudoso pero se cree que llegaron al continente asiático hace 1000 años, hay una teoría que plantea que son originarios de las Islas Kuriles y que probablemente llegaron a Japón como gatos de barco. En 1602 las autoridades japonesas establecieron que nadie podía ni comprarlos, ni  venderlos, ni mantenerlos en sus casas, debido a la plaga de roedores, que afectaban la industria del arroz y la seda, no mucho después fue reconocido como icono callejero; en 1968 Elizabeth Freret y Lynn Beck ingresan esta raza en América
Comportamiento: Estos gatos son activos, extrovertidos, curiosos, juguetones, y sociales, les gusta explorar su entorno sobre todo en la madrugada, desarrolla lazos con las personas rápidamente, logran formular sonidos para intentar comunicarse con su dueño, no les gusta la soledad.
Salud: A esta raza es muy saludable y fuerte puesto que hasta hoy en día no se le han encontrado algún problema congénito, al contrario de las otras razas de su misma antigüedad.

EXÓTICO DE PELO CORTO

Tipo: mediano a grande, macizo
Origen: Esta raza es el resultado del cruce entre un gato persa y un americano de pelo corto con la intención de lograr un gato  con semejantes singularidades pero con el pelo corto, este experimento fue todo un éxito, esta raza se registró oficialmente en los años 1967 en E.E.U.U Y en 1971 en Europa.
Comportamiento: Estos gatos tienen un temperamento tranquilo y suave, son más ágiles que los gatos persas, curiosos, juguetones, se muestra amables con otros gatos y perros, ocasionalmente maúlla, odia estar solo, solicita la presencia de su dueño, despliegan más cariño y lealtad que la mayoría de las razas de gatos.
Salud: Al igual que su antepasado el gato persa se le encuentra afectaciones en su mandíbula, consecuencia del acortamiento de su cara, también se le encuentran problemas oftalmológicas

AMERICAN CURL

Tipo: Medio
Origen: Esta raza es el resultado del cruce de un Shulamith, una gata callejera de pelo largo y orejas curvadas  que encontraron casualmente en 1981 unos criadores de California, la CFA registró la raza en el año 1991 y la FIFE en 2002
Comportamiento: Estos gatos son muy cariñosos, apacibles, inteligentes los que los llevan a ser un animal encantador y divertido, toleran bien a los demás animales y de fácil convivencia con las familias.

Salud: Suelen ser unos gatos fuertes y sanos, los gatos de esta raza con e pelo largo salen tener casos de tricobezoares (bolas de pelo en el aparato digestivo)

SIAMÉS

Tipo: Elegante
Origen: Esta raza procede del antiguo Siam (Tailandia), hay documentación que indica que se trata de una de las razas más antiguas, la primera descripción de un siamés data del 1350, a Europa llegaron sobre el 1870 y a USA hacia 1880, los antiguos gato Siameses se veneraban como gatos de templo y eran muy populares entre la nobleza
Comportamiento: Estos gatos son muy afectuosos, les gusta demostrarlo frecuentemente, a estos gatos les gusta maullar frecuentemente ya sea por alegría, o por celo
Salud: Una de las enfermedades más frecuentes de esta raza es el Estrabismo (alteración del nervio óptico producida por el gen cs) y los nudos en la cola (alteración en los cartílagos del esternón) en mínima medida también se encuentran los casos de Carcinoma e hidrocefelia

MAINE COON

Tipo: Grande y fuerte
Origen: Esta raza es originarias de USA, en 1953 se creó en el estado de Maine, el Central Maine Coon Cat Club lo que servia para promover la popularidad que hoy en día goza, esta majestuosa raza
Comportamiento: Esta raza es excelente como gato doméstico, sencillo y afectuoso, muy sociable, gratificará la compañía de otro acompañante de su misma especie, también son amantes de la naturaleza, son excelentes cazadores, necesitan de vez en cuando escapadas al aire libre
Salud: Uno de los problemas más frecuentes de esta raza es la del sobre peso, se han observado casos de displasia de cadera u otra pequeña deformidad en la articulación de la cadera

 

BOSQUE DE NORUEGA

Tipo: Grande
Origen: Esta raza proviene de gatos domésticos, aunque sus antepasados son animales salvajes, esta raza se registró en 1930 pero hasta 1972 no se estableció el estándar, su historia en cambio, se remota a mucho más, existen mitos y leyendas norteños relacionándolo con los dioses del norte
Comportamiento: Esta raza es una perfecta compañía, puesto que se trata de un gato muy sociable, comunicativo, que gratificará la compañía de los de su especie, a ellos les gusta estar en lugares altos observando el panorama
Salud: En su periodo de muda es recomendable proporcionarles algún competente a base de parafina  para facilitar la evacuación de las bolas de pelo, otra de los problemas de esta especie son las producidas como consecuencia del exceso de peso
 


ANGORA TURCO

Tipo: Mediano
Origen: Esta raza es originaria de Turquía, su expansión hacia los países vecinos empezó entre los siglos X y XIII, pero hacia el occidente llegarían hasta el siglo XVI, La raza emprendió a ganar protagonismo entre la nobleza de la época y hoy en día sigue siendo una de las más estimadas. La raza se autorizó en los años 70, tanto en USA como en Europa
Comportamiento: Estos gatos son independientes, temperamentales, inteligentes y juguetones aunque se manifestará dócil y cariñoso, les encantan entretenerse con pelo-titas, serán capaces de devolvernos las pelo-titas, si se las lanzamos, adaptando un comportamiento más adecuado de un perro, con los niños se comportan pacientes.
Salud: Estos gatos son sanos y longevos, los de pelaje de color blanco existe riesgo de sordera congénita, los de ojos dorados y dispares, debido al largor de su pelaje, también se podrían presentar casos de tricobezoares (bolas de pelo en el aparato digestivo)
 

SCOTTISH FOLD


Tipo: Mediano.
Origen: Esta raza proviene de Escocia con procedencia china, se dicen que a finales del siglo IXI llegaron a Escocia originarios de china, estos gatos tenían las orejas caídas, lo que podría haber actuado en la formación de su raza. La raza se originó en Escocia en 1961, cuando Ross decidió cruzar a su gata Suzie la cual tenía sus orejas caídas, con un British Shorthair, en 1966, ella y su esposo registraron a esta camada de gatitos como Scottish Fold.
Comportamiento: Estos gatos son muy cariñosos, tranquilos y silenciosos, sus maullidos son muy dulces, al compartir con la familia se muestran tranquilos y muy confiados, esta raza es la ideal para familias con niños, porque rara mente se muestra señales de mal humor, se adapta a cualquier tipo de espacio, y soportan perfectamente a los demás animales
Salud: Fuerte y sano, los gatos de esta raza con pelo largo  se presentan casos de tricobezoares (bolas de pelo en el aparato digestivo), los descendientes de los Scottissh Straight, suelen tener una mal formaciones óseas ya que esto es normal de estas razas, en estos casos se presenta un acortamiento de las vértebras del coxis o artritis en las extremidades lo que provoca dolor y cojera en el animal.

SNOWSHOE

Tipo: Elegante
Origen: Este gato es originario de Filadelfia (USA) a finales del año 60, fue el resultado de cruzar a un siamés y American SH, Para 1974 se autorizó esta raza en  América y diez años más tarde, para 1984 en Europa, la WCF (World Cat Feferation) hacía lo propio
Comportamiento: Su carácter lo heredo de su ante pasado el  American SH, son pacífico y amable, se constituirá una buena relación en el núcleo familiar, tiene una buena relación con los demás animales, son pacientes con niños y aman a las personas
Salud: Esta raza es la más saludable del mundo felino