atocsamemptyutemptyaemptyrojememptyeconoc

VAN TURCO

Tipo: Mediano grande
Origen: Para el año 1950 dos británicas (L.Lushington y S,Halliday) se encontraban en el lago Van-Turquía, realizando una investigación sobre  el origen del Angora Turco, y para su sorpresa, se encontraron con esta raza la cual vivía en las casa, se llevaron una pareja para criarlos, en 1969 esta raza fue reconocida oficial mente en Europa, por el contrario en USA todavía no se reconoce como raza oficial, sino como una variedad del Angora
Comportamiento: Estos gatos son temperamentales, con un carácter jugueteo y curiosos, les encanta el agua, si puede vivir en las inmediaciones de un río o lago, se le ve chapoteando o atrapando un pez, por otro lado se adaptan bien en cualquier otro entorno, no tiene problema de vivir con niños, ni con otro animal domestico.
Salud: Esta raza como cualquier otra raza blanca puede sufrir de sordera, y debido a su largo pelaje puede sufrir de  tricobezoares (bolas de pelo en el aparato digestivo).

SPHYNX

Tipo: Gato sin pelaje
Origen: Esta raza habitaba con los aztecas, pues ellos criaban perro y gato sin pelo, para 1830 el biólogo alemán Rudolph Renger, los describió en su obra "Historia natural de los mamíferos del Paraguay", por otro lado en 1902 J. Shinick de Alburquerque (New México) este redactó un articulo, en el cual describía que esta raza esta a punto de su extinción, en el también publicó dos fotos de esta raza, y ahora en la actualidad, todavía se contempla esta raza, debido a criadores alemanes y americanos que leyeron el articulo y desdieron criarlos.
Comportamiento: Esta raza es muy cariñosa, tranquila, juguetona, aunque ellos necesitan mucho contacto físico. por otro lado les encanta saltar y trepar, a pesar de su carencia a ser agresivo este es pacientes con los niños, lo que lo hace perfecto, para la convivencia con niños y demás animales
Salud: pese a su apariencia, mucha gente cree que estos gatos no son muy sano, pero por lo contrario esta raza es sana y robusta, pero ay que tener en cuenta que debido a su carencia de pelaje ay que tener cuidado a exponerlo a altas temperaturas