atocsamemptyutemptyaemptyrojememptyeconoc

¿COMO SABER QUE LA GATA ESTA EMBARAZADA?

Por su forma de actuar, aquí te dejo unos pasos o pautas para saber como esta embarazada:
En las dos primeras semanas no se notará ningún cambio, sin embargo si suele salir en las noches, en la 2 o 3 semana de embarazo dejará de hacerlo, en esta tercera semana, los pezones toman un color rosadito y se notan más, se vuelve mas cariñosa, en la cuarta semana, ya se le empieza a crecer la barriguita, y algunas gatas se ponen agresivas, cuando le tocas su panza, por el contrario hay otras que buscan cariño, y solo maúllan duro, si la lastimas, cuando ya le falta 2 o 1 semana para el parto, la encontraras buscando un lugar donde dar a luz, la gran mayoria busca cajones, y lugares como estos, también muchas gatas cuando les falta 1 semana antes del parto se vuelven agresivas 

¿COMO SABER CUANDO TU GATA ESTÁ EN CELO?

Pues este se reconoce cuando la gata hace una maullido duro y seco, este maullido lo hace con intención de llamar a los gatos, para que se le monten encima.

¿CUANTO DURA EL CELO DE UNA GATA?

Este dura 7 días y se repite entre los 10 y 16 días, y se recomienda, para los que no desean que queden embarazadas, que las dejen en casa, no las dejen salir, y si tienen una gato en casa, lo que as suele verse es que las dejan enjauladas, pues esta es una opción que la mayoría no le gusta hacer

¿CADA CUANTO ENTRAN EN CELO LAS GATAS?

Normalmente, esto seda cando entran a la pubertad, esto ceda a entre los 6 y 9 meces de edad, aunque a la raza de pelo corto como el Siamés entra en celo mas rápido a los 4 meces, y a la raza de pelo largo como el Persa suele ser más tardía y entra en celo a los 15 y 17 meces.

¿QUE COMIDAS LE HACE DAÑO A LOS GATOS?

Aquí te dejo una lista de los alimentos que NO le debes dar a tu gato:

  1. El chocolate: Este es muy toxico para los gatos, pues contiene teobromina, esta sustancia hace que el corazón del gato lata muy rápido, una porción podría causarle un para cardíaco.
  2. Huesos y espinas: Pues esto puede causar que se les tranque en el intestino, y no dejarlos hacer del cuerpo 
  3. El brócoli: Pues este puede causar un trastorno gastrointestinal 
  4. El atún: El que consumimos los humanos no se lo debemos  dar a los  gatos, pues contiene mucho  sodio, es preferible que se le compre uno especial para  gatos
  5. Las croquetas para perros: Esta como su nombre lo dice es para "Perros" no para "Gatos", como lo dice en la entrada anterior, la comida para perros es mala para los gatos
  6. El aguacate: Este contiene una toxina llamada "persina", lo que le causa a tu gato una irritación gastrointestinal, vomito, diarrea.
  7. La salchichas: Esta carne fria, contiene mucha grasa y sal, lo que es perjudicial para la salud, para tu gato
  8. El café: Contiene mucha cafeína, lo que los pone muy imperativos, ademas de ser dañino para su salud
  9. La leche: Esta es buena solo para los gatos bebes, NO para los adultos, pues contiene lactosa, no digerible, y les puede causar problemas intestinales, como diarrea.
  10. La cebolla: Esta les produce anemia 
  11. Pescado crudo: Este les causa problemas de salud, pues contiene muchos paráclitos.

¿LA COMIDA DE PERROS ES DAÑINA PARA LOS GATOS?

Si, por que la comida para perros no aporta los nutrientes necesarios para el gato, y pueden causar problemas a largo plazo, pues por la falta de Taurina, pueden quedar ciegos. también pueden desarrollar enfermedades coronarias como miocardiopatía hipertrófica felina.

AQUÍ TE DEJO UN VÍDEO

Te gustaron los vídeos anteriores, pues aquí te dejo otro, este Peluso, diviértete viendo como Peluso sale de la caja

AQUÍ TE DEJO UN VÍDEO

Te gustaron los vídeos anteriores, pues aquí te dejo otro, este es Onix un gato de raza Bombay divierte viéndolo

AQUÍ TE DEJO UN VÍDEO

Te gusto el vídeo anterior, pues aquí te  dejo otro, esta gatita se llama Manchis diviértete viendo como hace un truco

AQUÍ TE DEJO UN VIDEO

A continuación te presento a peluso un gato de raza Siberiano, quien se encuentra jugando

LENGUAJE CORPORAL DE UN GATO: LA COLA

En esta podemos encontrar varas posiciones que significan varias cosas, entre ellas:
  • Cola recta: Esto significa que esta contento
  • Cola diagonal: Esto significa que esta seguro
  • Cola diagonal agitándose:  Esto significa que esta pendiente de algo
  • Cola recta agitándose poco: Esto significa que esta interesado en algo
  • Cola recta y curva al final: Esto significa que esta contento
  • Cola diagonal a la altura del cuerpo: Esto significa que esta de carácter amable 
  • Cola hacia abajo y curva al final: Esto significa que esta a la defensiva
  • Cola en el piso y agitándose: Este movimiento lo hace sobretodo cuando esta sentado, y significa que hay que dejarlo tranquilo, pues esta irritable
  • Cola recta agitándose mucho: Esto significa que tiene rabia o ira, y quiere que no lo molesten
  • Cola cola hacia abajo: Esto significa que esta agresivo
  • Cola entre las piernas: Esta sumiso
  • Cola en el piso y agitándose en la puta: Este movimiento lo hace sobretodo cuando esta sentado, y significa que esta pensativo 

LENGUAJE CORPORAL DE UN GATO: LA BOCA

Estos son algunos significados de la boca:
  • Entre mostrando lo dientes: Si a esto lo acompaña un gruñido, esto claramente significa una posición de ataque 
  • Bostezo: Esta es señal de tranquilo, o no amenazante
  • Entre abrir la boca: No significa que esta agresivo, este significa que esta analizando las aromas

LENGUAJE CORPORAL DE UN GATO: LOS BIGOTES

Los bigotes de los gatos les ayuda a medir la proximidad de los objetos cerca de del, también los ayuda a medir el ancho del lugar donde se encuentra, también nos ayuda a ver su estado de animo como:
  • Bigotes hacia delante: Interesado en lo que ve o si le acaricias 
  • Bigotes hacia tras: Este significa que tiene miedo o enojado
  • Bigotes de lado: Es por que esta en un estado relajado, tranquilo



LENGUAJE CORPORAL DE UN GATO: LOS OJOS

A diferencia de nosotros el contacto visual para los gatos significa un tipo de amenaza, por eso cuando se reúnen varias personas, entre ellas, ay una a la que no le gusta los gatos, y otra a la que si le gustan, usualmente a la persona que le gustan los gatos, mirra al gato esperando que lo visite para acariciarlo, mientras que a la persona a la que o le gustan los gatos simplemente lo ignora esperando que no se le acerque, entonces el gato al sentir las miradas de dicha persona  se siente amenazado, y por esta razón se dirige hacia la persona que no lo mira.
Sin embargo las diferentes miradas significan algo, aquí te dejo unos significados de unas miradas:
  • Ojos muy abiertos: y junto a esta mirada tiene los bigotes, y las orejas hacia adelante, esto significa que esta atento
  • Ojos abiertos: Este significa que esta contento
  • Ojos entre abierto: Esto significa que tiene sueño o que tiene una infección en sus ojos


LENGUAJE CORPORAL DE UN GATO: LAS OREJAS

.
Las orejas de los gatos están conformadas con maso menos 20 y 30 músculos, que les permite mover las en diferentes posiciones como girar las a 180°, mover las hacia arriba y abajo, ponerlas en puta, achatar las hacia atrás, hacia los costados. Esto puede significar que:

  • Orejas hacia atrás: Si tiene las orejas hacia atrás, acompañado con una postura firme este significa que esta listo para dar su siguiente paso al ataque. Si tiene las orejas hacia atrás, acompañado con su cuerpo pegado al suelo, esto significa que esta arrepentido de algo malo que hizo 
  • Orejas levantadas: Esto significa que está demostrando interés a lo que esta viendo, por otro lado, si también tiene la cabeza levantada significa el dominio hacia algo, si por el contrario tiene la cabeza agachada significa que está bajo dominio de alguien
  • Orejas Tiesas Giradas hacia los lados: Si estas las tiene acompañadas con o los ojos fruncidos, este significa que esta bravo o enfadado
  • Orejas agachadas: Con las pupilas dilatadas y muy redondas, esto significa que esta agresivo
  • Orejas abiertas y derechas:  Esto significa que está contento

LENGUAJE CORPORAL DE UN GATO: LA CABEZA


La posición de la cabeza nos puede indicar muchas cosas como estas:


  • Si tu gato gira la cabeza: Es por que no esta demostrando interés a la pelea 
  • Si tu gato levanta la cabeza mi entras lo cocientes:  Esto significa que acepta tu saludo y quiere que lo sigas acariciando 
  • Si tu gato estira la cabeza hasta ti: Esto significa que quiere demostrarte cariño, o también que quiere que lo acaricies 

LENGUAJE CORPORAL DE UN GATO: FROTARSE

Esta acción puede significar las siguientes cosas:
  • Cuando tu gato se frota contra ti, y se te pasa por medio de las piernas: aveces esta acción viene acompañada de un ronroneo, esto significa que quiere que lo acaricies
  • Cuando un gato se frota contra una persona y en vuelve las piernas con su cola: Esta es su forma de saludar a una persona desconocida, de conocer el temperamento y saber si es amistosa o no 
  • Cuando frota contra tu cara (cachete) los lados de su cara o cuerpo: Esta es su forma de decir que ese es su territorio
  • Cuando tu gato frota su nariz o frente: Esta acción es un cumplido, pues significa que te  quiere mucho, es su formas de expresarte cariño 

LENGUAJE CORPORAL DE UN GATO: EL RONRONEO

El ronroneo es un sonido característico de toda la especie felina, este hace parte de su comunicación, este sonido puede significar, que siente confianza, placer, felicidad o tranquilidad aunque también puede significar dolor, este sonido lo practican desde los 2 días de nacido y lo toda su vida lo utiliza
El ronroneo en los primeros días son únicamente para comunicarse con su mamá.


También es común que ronroneé cuando quiere que lo acaricies y incluso sigue ronroneando mientras lo acaricias

Cuando tu gato ronronea por placer, puede relatarte, y hace el sueño más placentero, pues este ronronea puede ser el mejor tranquilizante para nosotros, incluso calman a los bebe, pues este ronroneo los tranquiliza, en ocasiones los pone a dormir
Incluso hay estudios que demuestran que este ronroneo puede ser beneficiario para la salud
                                                    




LENGUAJE CORPORAL DE UN GATO: DIFERENTES MAULLIDOS

Hay que saber también que el gato tiene mucha variedad de maullido y por ende se puede clasificar de muchas manera, como por ejemplo por el estado de animo, carácter según su raza, el destinatario de su maullido.
A continuación hablaremos de los diferentes maullidos según su receptor o destinatario 
  • Si los maullidos son  fuertes: Estos están dirigidos a los de su especie o asía otro gato 
  • Si el maullido son cortos y suaves: Estos están dirigidos a ti su dueño, este significa que quiere que le des comida, o de beber, le abras la puerta etc.
  • Si el maullido es suave: Este suele ser un "Hola"
  • Si el maullido es constante, largos y poco entrecortado: Este significa que tu gata esta en celo
Habla con tu gato, aunque parezcas que estés loco, no lo creas, pues cuando aprendes a conocer la gran mayoría de su lenguaje corporal y los diferentes maullidos  de tu gato, es fácil tener una conversación con el pues de su forma te contestará
Tu gato también notara tu estado de animo, la gran mayoría de gatos que ya pueden detectar este cambio, suelen ser mas cariñoso y amigables cuando te nota triste 

LENGUAJE CORPORAL DE UN GATO: DIFERENTES MAULLIDOS

Existe una gran variedad de maullidos cada uno con su propio significado:
  • El lamento: fácil de identificar, pues parece un llanto
  • El gruñido o bufido: Este es como una alerta de defensa en caso de agresión
  • Maullido silencioso: cuando tu gato se te acerca a ti, gira un poco su cabeza, y hace un maullido que apenas se oye duro, significa un  "por favor"
La lista de maullidos es muy larga pero, estos son los tres maullidos más comunes o mas particulares

    1. Purrrr!: Este es el mas conocido, pues el ronroneo significa que tu gato esta a gusto o contento, ya sea por como lo acaricias o por que esta bien 
    2. Miaow!: Este maullido puede significar un millón de cosas, como que tiene hambre, por que esta alegre de que ayas llegado, los expertos indican que cuando una gato pequeño maúlla es para comunicarse con su mamá, mientras que el adulto maúlla para comunicarse con tigo, pues es raro cuando dos gatos adultos maúllan para comunicarse entre si.
    3. Myip!Myip!: Si tu gato hace este ruido como si hablara, enfrente de una ventana es que ya tiene a su presa localizada 

LENGUAJE CORPORAL DE UN GATO: CUERPO EN MOVIMIENTO

El lenguaje corporal, es la forma por la cual nos podemos comunicarnos, en este caso con los gatos, para los que necesitan ayuda para entender mejor las acciones o comportamientos de su gato,  aquí hay una ayuda que puede ayudarle a entender mejor el comportamiento de gato-compañero
  1. Arqueado hacia atrás, con pelo de punta:  Entre gatos esto puede significar "déjame tranquilo", sobre todo cuando esta acción viene acompañada de un gruñido profundo, esto también  suele ser una reacción de defensa 
  2. Masaje con las garritas: Esta acción significa una relajación, esta acción la suele hacer los gatos pequeños, sobretodo cuando se le acaricia, la mayoría de los gatos adultos lo encuentran reconfortante
  3. Enseñar la barriga: Esta acción es un cumplido, pues significa que el confía en ti

LENGUAJE CORPORAL DE UN GATO

Hay personas (suelen ser los dueños de perros), que dicen que los gatos son muy distantes y poco comunicativos, pero la verdad es que los gatos son muy complejo, pues hasta hoy en día se conocen 25 señales visuales diferentes, utilizadas en 16 combinaciones, y muchas mas que todavía no hemos podio descifrar, la mayoría de los dueños de gatos logran captar varia señales que su gato le brinda para mejorar su relación
Estas señales se pueden dividir en:




*Cuerpo en movimiento
*Diferentes maullidos
*El Ronroneo
*Frotarse
*La Cabeza
*Las Orejas
*Los Ojos
*Los Bigotes
*La boca
*La cola

                                 
                                 
                                                                                                                                                                 https://goo.gl/GUc1oT

CORNISH REX

Tipo: Medio
Origen: El nombre de Rex proviene de una raza de conejos con la mutación que originó el pelo rizado, el gato, de nombre Kallinbunker, nació en Cornualles (Inglaterra) hacia el año 1950, la primera camada consistía de 5 gatitos aunque sólo Kallinbunker mostraba el característico de su pelaje, la raza fue reconocida oficialmente hacia el año 1960 en Inglaterra y hacia el año 1970 en USA.
Comportamiento: Esta raza es muy inteligente, cariñosa, juguetona, independiente, sociable, es el ideal para la convivencia con niños, pues les gusta estar con ellos, se adapta bien a cualquier entorno
Salud: Ay que tener en cuenta que durante los primeros años de vida puede presentar algún catarro consecuencia de la alta temperatura de su cuerpo y la escasa protección que ofrece frente a las inclemencias meteorológicas debido a la falta de pelo de guarda, en la edad adulta hay que controlar la alimentación,

CARTUJO

Tipo: Grande
Origen: Una de las teorías de su origen es la que plantea que la raza Cartujo es un descendiente del gato Siria, quien habitaba en las las montañas de Turquía e Irán, en el siglo XX no se le considera tan solo como una animal de compañía, hacia el año 1977 se reconoció como raza única y se dejo el cruce con otras especies especialmente con el Británico de pelo corlo azul, hoy en día esta raza ya es reconocida por FIFE, CFA y TICA
Comportamiento: Estos gatos son muy cariñosos, juguetones y buenos cazadores, posee un carácter independiente y tranquilo, se adapta bien en cualquier entorno, pero le gustaría de vez en cuando  escaparse al  jardín.
Salud:  Esta raza es una de mas sanas del mundo felino.

TOYGER

Tipo: Mediano
Origen: "Este sueño se inicia en 1980 seleccionando gatos domésticos que tuviesen el mejor mackerel tabby (el diseño de líneas negras presentes en los tigres), luego se añadió el color café – rojizo presente en los Bengal y, poco a poco, se fueron agregando mas rasgos como son la forma de la cabeza, la nariz ancha, las líneas circulares del rostro suministradas por Jammu Blu, un gato proveniente de la India y los dedos largos que nos permitieran simular el movimiento de los tigres, entre otros. Mi visión no era la de intentar recrear lo que Dios había hecho tan bien con los tigres (además es imposible), sino más bien deseaba crear un animal de compañía que tuviese los rasgos de los tigres y pudiera sentarse justo a mi lado”Judy Sudge (creadora de la raza)
Comportamiento: Esta raza es muy cariñosa, activa y juguetona, se pueden entrenar, son los´perfectos para las casa o apartamentos, también les gusta dividir su tiempo, para que en el día les alcance para jugar, distintas actividades y espacio para descansar , también soy muy inteligentes 
Salud: Esta raza es una de las mas sanas en el mudo felino.

BOMBAY

Tipo: Mediano
Origen: Este se data hacia los años 50 en Kentuky (Estados Unidos), cuando la criadora N.Horner, empieza su búsqueda para encontrar su gato negro, y al final lo consigue con el cruce entre un Burmés (Marrón/sable) y  American Shorthair de colo negro; tiempo después es reconocida como raza oficial por la CFA (Cat Fanciers Association) en el año 1970.
Comportamiento: Esta raza es muy cariñosa y sociable, aunque no les gusta la soledad, pues buscan con frecuencia el contacto con su dueño, son muy parlanchínes, para nuestra fortuna su voz de bajo tono y es muy dulce, no tiene problema con la convivencia con niños y animales, se adaptan muy bien en cualquier entorno 
Salud: Esta raza es una de las mas saludables en el mundo felino 

SAGRADO DE BIRMANIA

Tipo: Mediano
Origen: Se dice que estos eran venerados en lo antiguos templos budistas, por otro lado, el origen se ve en el resultado del cruce entre Siamés y gatos de pelo largo como Persa y Angora, hacia el año 1926 la FIFE los reconoció como raza, hacia el año 1950 unos gatos fueron llevados a Inglaterra, hacia los años 60 fueron llevados a USA y Alemania
Comportamiento: Estos gatos son muy inteligentes, tolerantes, juguetones y dóciles, se lleva bien con los niños y demás animales, se adaptan bien en cualquier entorno  
Salud: Suele presentar casos de cataratas, dermoides córneo (pequeña verruga con pelo en la córnea) o perdida de pelo, y tricobezoares (bolas de pelo en el aparato digestivo)

EUROPEO DE PELO CORTO

Tipo: Grande
Origen: El origen real se desconoce, pero la teoría mas factible sería la que indica que los primero gatos llegaron a Europa provenientes de África hace dos mil años, acompañados de los romanos que dio por medio del cruce del gato africano Félix líbica y el gato de la jungla o Félic Chaus, siglos después fueron los que introdujeron en Europa, organizándote así una nueva raza los "Americanos de pelo corto".
Comportamiento: Esta raza es una de las mas inteligentes, cariñosa y también son grandes cazadores, se adaptan en a cualquier entorno pero les gusta la semilibertad que les brinda el jardín.
Salud: Esta raza es una de mas sanas y robusta  

DEVON REX

Tipo: Mediano
Origen: Esta raza se descubrió en el año 1960, en Devon (Reino Unido), su pelaje se debe a una mutación natural del pelo liso al pelo rizado.
Comportamiento: Esta es una raza muy cariñosa, juguetona, por eso no le gusta la soledad, agradecerá la compañía de otros gatos y de la presencia constante de su dueño, del cual crean verdadera dependencia, se adapta mejor en los espacios interiores pero no tienes ningún problema con el espacio en el que vive
Salud: Esta raza es muy sana y robusta, aunque podría presentar algún problema con las orejas relacionado con el exceso de cerumen, en este caso, habrá que prestar mucha atención a la limpieza frecuente e incluso si fuese necesario, aplicarles regularmente un producto específico que normalice la secreción

BRITÁNICO DE PELO CORTO

http://goo.gl/8uWys5
Tipo: Mediano o grande,  con aspecto a muñeco ce peluche
Origen: Los primero gatos llegaron a Escocia desde Egipto, casi dos mil años estos gatos vivieron sin ser detectados, pues no fue hasta que a finales del siglo IX cuando se empezaron los trabajos de selección para obtener el Británico de Pelo Corto actual utilizándose estos mismos gatos comunes y gatos Persas; actualmente los Británicos de pelo corto se encuentran entre las razas mas populares 
Comportamiento: Estos gatos son grandes cazadores, independientes, reservados, equilibrados y afectuosos, se adapta muy bien a cualquier espacio.
Salud: Esta raza es una de las masa que existe en el mundo felino 

BRITÁNICO DE PELO LARGO

Tipo: Mediano o grande
Origen: Esta raza es el origen del cruce realizados entre los Británico de pelo corto y los persas , este cruce se hizo con el fin de devolverle al Británico de pelo corto la robustez y densidad del pelo, las cuales cuales perdieron tras la II guerra mundial, el resultado indeseado fue unos felinos de pelo semilargo, los que no se tenia encenta es esta época es que estos portaban el gen del pelo largo; En 2009 esta raza fue reconocida por la TICA (The International Cat Association)y por la WCF (World Chat Federation).
Comportamiento: Esta raza es muy independiente, y reservado, pero afectuoso, se adapta muy bien a cualquier espacio, a la convivencia de niños y de otros animales, aunque tampoco se incomoda sin compañía 
Salud: Estos gatos se caracterizan por su buena salud y ser robustos aunque debido a su pelaje puede sufrir de tricobezoares (bolas de pelo en el aparato digestivo).